En la gestión 2001, el Rector de la Escuela Superior Profesional “Don Bosco” Rvdo. P. Ruddy Félix Rodríguez Arana propone la idea de ampliar
la oferta curricular del establecimiento y por tal motivo convoca a una reunión al Coordinador de Área Comercial Lic. Teodoro Chávez Lima,
quienes invitaron a los siguientes profesionales: Lic. Domingo Añaguaya docente de asignatura de Administración General en la carrera de
Contaduría General e Ing. Miguel Angel Montecinos Flores docente encargado de las asignaturas de Informática Contable y Computación en
las carreras de Contaduría General y Secretariado Ejecutivo respectivamente, quién cumplía funciones de docente desde el 26 de
febrero de 1997, para organizar y desarrollar el proyecto educativo que permita ampliar la oferta curricular con las carreras al nivel Técnico
Superior: Mercadotecnia, Analista de Sistemas y Administración de Empresas con 3600 horas académicas; y a nivel Técnico Medio: Programador
de Sistemas con 2400 horas académicas.
Desde mediados del 2001 hasta el 2002 se desarrolló la redacción del proyecto educativo en coordinación con los técnicos de la Dirección
General de Formación Técnica y Tecnológica del Ministerio de Educación, finalizado el documento fue presentado y aprobado por autoridades del
Ministerio de Educación y fue promulgado y autorizado el funcionamiento de estas carreras el 30 de septiembre de 2003 según R. A. Nº 127/2003.
Durante la gestión del Rector Rvdo. P. Ruddy Felix Rodriguez Arana se actualizó los laboratorios de computación con equipos de última
generación (Pentium IV (equipos azules que actualmente se tienen en el laboratorio 1) para renovar en su totalidad el laboratorio que en ese
entonces disponía de computadoras con procesador 286, 386, 486, Pentium y Pentium II) y así apoyar al surgimiento de la carrera de Analista de
Sistemas que hoy se conoce como Sistemas Informáticos.
Desde el 2003 en adelante, se apertura la carrera de Analista de Sistemas que ya contaba con los laboratorios actualizados, se inició con
un paralelo que fue cubierto inicialmente con horas académicas adhonorem por los docentes nuevos y antiguos como apoyo al crecimiento de nuestra
institución y al inicio de la carrera de Analista de Sistemas.
Se oficializó el convenio con la Universidad Salesiana de Bolivia para
que esta institución de sus primeros pasos en nuestros ambientes (aulas
y laboratorios) para su funcionamiento en la ciudad de El Alto.
Posteriormente se tramitaron nuevos ítems que vinieron ya con docentes
especializados bajo la dirección del Ing. Miguel Angel Montecinos Flores
como Jefe de Carrera quien ejercía el cargo desde su fundación hasta el
2004.
Desde el 2005 hasta el 2006 se hizo cargo de la jefatura la Lic. Eliza
Nina Coronel dando continuidad al trabajo realizado para el crecimiento
de la carrera de sistemas informáticos, se consiguió nuevos ítems
asignados a nuevo personal que llegaría completar las horas adhonoren
reduciendo esta situación e incrementando la carga horaria de la carrera
de Analista de Sistemas.
Desde 01 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2007 la Lic. Ruth
Maribel Flores Paucara desempeño la función como jefe de carrera,
durante su gestión y con el apoyo de todo el personal docente de la
carrera se realizaron los planes de estudio que fue un trabajo bastante
minucioso y delicado, documentos que se presentaron al Ministerio de
Educación para dar continuidad al funcionamiento de las carreras en el
ITDB. Este trabajo fue desarrollado bajo la dirección del Rector Hno.
Moisés Constancio Ruiz Ríos y la Directora Académica Lic. Eliza Nina
Coronel que formaba parte del personal docente de la carrera de Analista
de Sistemas, los jefes de todas las carreras y el personal docente.
Fruto de este trabajo fue la emisión por parte del Ministerio de
Educación que emitió la Resolución Ministerial Nº 629/08 del 8 de agosto
de 2008 que da continuidad al funcionamiento de la carrera de Analista
de Sistemas a nivel técnico superior y la carrera de Programador de
Sistemas a nivel Técnico medio.
Desde enero del 2008 al 31 de diciembre de 2010, nuevamente se hizo
cargo de la jefatura de carrera el Ing. Miguel Angel Montecinos Flores
en este periodo se fortaleció la parte académica en coordinación de la
Directora Académica Lic. Eliza Nina Coronel y el Rector Hno. Moises
Constancio Ruiz Rios para adecuar los contenidos a los nuevos cambios
haciendo una actualización de los planes y programas de acuerdo a los
requerimientos de las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura
y la nueva malla curricular.
Desde el 1º de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014 se nombró como
Director Académico del área comercial al Ing. Miguel Angel Montecinos
Flores, docente de la carrera de Análisis de Sistemas Informáticos quien
acompaño al Rector del I. T. D. B. Hno. Moises Constancio Ruíz Ríos en
la planificación de las distintas actividades académicas del área
comercial y la organización para el cambio de infraestructura a la nueva
edificación, se apoyó con la organización y distribución de los
laboratorios de computación en la planta alta de la nueva edificación y
se acordó continuar a futuro con los nuevos laboratorios de Redes y
Hardware de Computadoras que se debía hacer realidad a lado de los
laboratorios en el sector que aún se encuentra sin construcción. En el
resto del espacio disponible se debería hacer la construcción de la sala
audiovisual del área Comercial.
Desde enero de 2011 al 31 de diciembre del 2012 se designo como Jefe de
carrera al Lic. Sugar Carlos Flores Condori, docente que venía con los
ideales de Don Bosco, es un exalumno del Colegio Don Bosco. Incentivó
especialmente a subir el nivel académico a las carreras de del técnico
medio debido a que se les otorgaba una certificación de este nivel sin
la prueba de grado, desde su gestión se normalizo las defensas de
trabajos de grado para optar al título de técnico medio en Programación
de Sistemas luego de concluir las 2400 horas académicas.
Desde enero del 2013 al 31 de diciembre de 2014 se nombró como Jefe de
carrera a la Lic. Virginia Mendoza, nombramiento realizado por el Rector
Rvdo. Padre Loza Quispe, Director Académico Víctor Balboa Huanca.
Durante esta gestión no se tenía la cantidad suficiente de estudiantes
inscritos, los docentes tuvieron que asignar parte de su carga horaria
en otras carreras. Además, se crearon nuevas políticas para incentivar a
los jóvenes de la promoción para lograr titularse. Esta situación se
debía a que existía una gran cantidad de estudiantes egresados y no
titulados, situación que no solo ocurría en la institución y la decisión
de las autoridades de entonces fue que todos los estudiantes en la
asignatura de Taller de Grado deberían ir a la predefensa de sus
trabajos, motivando de esta manera a la conclusión y posterior
titulación.
A partir de enero del 2015 asumió la jefatura de carrera la Lic. Adela
Tarquino, en esta gestión y con el apoyo del Hno. Julio Saucedo Salas,
el Rector Lic. Víctor Balboa Huanca y el Director Académico Lic. Luis
Quispe se logró equipar el laboratorio III con equipos de última
generación. Además, se realizó la división de los laboratorios II y III
llegando a fortalecer de esta manera los requerimientos que se tenía
para uso de los laboratorios de computación que son compartidos con las
distintas carreras del área comercial. También se adquirió un set de
componentes de Arduino, dos brazos robóticos para el laboratorio de
Hardware. En esta gestión la carrera de Analista de Sistemas participó
con un grupo de estudiantes en la feria Municipal logrando obtener el
segundo lugar.
A partir de enero del 2016 asumió la jefatura el Lic. Edwing López quien
se hizo cargo de la carrera de Analista de Sistemas hasta febrero del
mismo año y presento su renuncia para optar a una beca.
A partir de febrero 2016 y dando continuidad a la gestión del Lic.
Edwing López, se nomino al Ing. Ariel Juan Escobar Sánchez como Jefe de
Carrera, durante su gestión realizó el primer inventario de los equipos
de computación de los laboratorios con respaldo de los docentes. Se
gestionó la adquisición de partes y accesorios de computadoras: Discos
duros ATA, fuentes de poder, teclados, ratones y otros. Además del
requerimiento de Blowers orientados al mantenimiento de los equipos de
computación de los laboratorios I, II y III.
Desde el 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018 asume la jefatura
de carrera el Ing. Ruiz Lara Luis Alberto, docente que ingreso al
establecimiento en fecha 1 de agosto de 2012, durante la gestión del
Hno. Moises Constancio Ruiz Ríos como rector del ITDB y Miguel Angel
Montecinos Director Académico del Área Comercial. En la gestión como
jefe de carrera se logra equipar los laboratorios con Router’s Mikrotik
con aportes de estudiantes y docentes de la carrera de Sistemas
Informáticos y se fortalece las capacidades de redes de computadoras en
todo el establecimiento y realizando hasta la fecha el apoyo técnico en
esta área.
Además, se compró el Data Epson Mod. X27, destacando que está compra se
realizó con aportes propios de la carrera, también se compraron placas
de Arduino I, Módulo Bluetooth, Blowers, Clonador de discos y soportes
de pared para televisores estos últimos fueron llevados a otro lugar.
Desde el 1 de enero del 2019 al 31 de diciembre de 2022 asume como
Coordinadora de Carrera la Lic. Virginia Mendoza Carvajal. Con el apoyo
del Director General Rvdo. P. Rene Marca, Rector Lic. Luis Quispe, el
Director Académico Lic. Julio Nina, el 2019 se gestionó la dotación de
25 equipos de última tecnología para el laboratorio II y fueron
habilitados recién en la gestión 2021 debido a la pandemia y los
problemas políticos existentes en el país.
Durante la pandemia, El Sr. Rector del ITDB Lic. Luis Quispe solicito a
la carrera se apoye con la adquisición de la plataforma G-Suite para el
establecimiento y solicitó al Ing. Miguel Angel Montecinos Flores
realizar las gestiones, configuración y capacitación del uso de esta
plataforma para que los docentes de las distintas carreras puedan llevar
a cabo los cursos virtuales mientras dure la pandemia del COVID,
administración que luego pasaría a ser responsabilidad de la Srta. Wendy
Ramos estudiante titulada de la carrera de Sistemas Informáticos.
Durante la gestión 2022 Switch y en la gestión de la Lic. Virginia
Mendoza, por iniciativa del Ing. Luis Ruiz Lara se adquirió un Switch
TpLink, seis Routers inalámbricos y dos antenas CD-220 TP-Link con
aportes de los estudiantes para reforzar las prácticas de Redes de
Computadoras.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha nuevamente asume la
Coordinación de Carrera el Ing. Montecinos Flores Miguel Angel, durante
está nueva gestión se logró la apertura del dominio y hosting de la
carrera, llegando a publicar el portal WEB que permitirá publicar
información, convirtiéndose en una ventana de la carrera hacia el mundo,
también se implementó la primera versión de la semana informática,
evento que se deberá realizar en las siguientes gestiones recordando la
semana aniversario de la carrera, se realizó el convenio entre la
Comunidad Educativa de la Microsoft y la Carrera de Sistemas
Informáticos con el objetivo de capacitar a los estudiantes con nuevos
temas que no forman parte de la malla académica, capacitación que se
realizó desde el mes de abril hasta septiembre orientado a un grupo de
estudiantes interesados en estos temas.
Con agradecimiento a las actuales autoridades del instituto: Director
General Rvdo. P. Quispe Vela, Rector Mg. Sc. Lic. Ramiro Alfredo Paucara
Mamani, Director Académico Lic. Julio Nina Gonzales y director
Administrativo Ing. Eddy Condori Alcón en la gestión 2023 se habilito un
nuevo laboratorio para uso de las carreras con más de 50 equipos de
última generación que permita brindar a los jóvenes y señoritas
estudiantes programas completamente actualizados y acorde al avance
tecnológico, también se equiparon la oficinas de Coordinación de carrera
con nuevas impresoras y en especial a la carrera de Sistemas
Informáticos se cumplió el objetivo que en más de tres años se logró
acumular fondos de seminarios, cursos y el POA para la adquisición de
una portátil de alta gama para uso de los estudiantes que nos
representarán en distintos actos, con el apoyo del Ing. Eddy Condori y
el flamante Director Académico Lic. William Reynaldo Mayta Quispe.
Finalmente, en la gestión 2024 y con el apoyo e iniciativa del Ing.
Ruiz, se compró dos Switches Cisco Catalyst 2960 y otros 2 switches
Catalyst L3 3560G, dos cables consola y 4 cables de poder con recursos
del sorteo realizado en la carrera.
Actualmente la carrera de Sistemas Informáticos se presento al evento organizado Por
la AGETIC sobre Seguridad Informática que se llevo a cabo en la ciudad de Tarija, el ITDB autorizó
la formación de 2 equipos para que asistan a este evento bajo la dirección de la Lic. Katya Pérez Martínez
como delegada de nuestros estudiantes, uno de los equipos logró obtener el 2º lugar en la categoría
de Institutos a nivel nacional.